En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La fusión de sociedades es un proceso de concentración empresarial, y en sentido amplio puede considerarse fusión cualquier operación en que dicha circunstancia se dé. La presente obra se ocupa sobre todo de las fusiones propias -que pueden llamarse así por serles de aplicación un estatuto jurídico concreto- y de las escisiones, en las que el proceso económico es inverso al de las fusiones y por tanto disgregador. Se estudian también dos operaciones de efecto concentrador que quedan al margen de la regulación jurídica de la fusión -por lo que pueden considerarse fusiones impropias-, y que han adquirido recientemente cierto protagonismo al haber accedido a un régimen fiscal especial concebido, en principio, para las fusiones propias y las escisiones, al adaptarse en España la Directiva 90/434/CEE. Se trata de las aportaciones de activos y del canje de valores. Merecen finalmente la atención del autor las particularidades de la cesión global de activo y pasivo, operación que también ha visto recientemente realzado su alcance jurídico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.