En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Históricamente, la pesca ha sido una actividad muy importante en todas las regiones costeras de España y, más si cabe, en el archipiélago canario. De hecho, una de las motivaciones conducentes a la llegada europea a estas latitudes estuvo relacionada con la explotación del banco pesquero sahariano y las necesidades de proveer de proteínas a una población europea que mostraba un crecimiento importante desde finales de la Edad Media. Un porcentaje alto de la población de las zonas costeras europeas se dedicaba a las faenas del mar: pescadores, marineros, pilotos, maestros de barcos, carpinteros de ribera, calafateadores, además de lonjeros y vendedoras de pescado. Todos ellos y sus familias conformaban un grupo de personas que dependía directamente del mar y del pescado. Esta relación creó una cultura popular específica en esta gente de mar. El espacio que aquí se investiga afecta a España, Marruecos y Mauritania. La pesca aquí, en el Banco Sahariano, fue de las que contó con mayores recursos piscícolas para los europeos porque al Mediterráneo le faltaba mar profundo, los bancos estaban apenas sumergidos. Por ello, la riqueza de este último Banco, uno de los más ricos del mundo, parecía casi ilimitada. Este estudio trata de ser una aportación a la historia marítima y a la económica, sin renunciar a otros aspectos propiamente sociales y medioambientales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.