En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Colección Avant-Garde, dedicada a rescatar obras singulares de poetas vanguardistas y excéntricos de todo el mundo, con especial atención a los de América y España, inicia su andadura con un raro entre los raros, Aníbal Turena, autor de un único y hasta ahora desconocido libro, Coral de carne, que presentamos en edición de Luis Antonio de Villena. Juan Bonilla y Amelina Correa, buenos conocedores de la obra y de la literatura española del primer tercio de siglo, enriquecen el texto con unas enjundiosas notas sobre Coral de carne y la literatura de su tiempo. Aníbal Turena, ese escritor de origen francés, aunque nacido en Madrid a finales de la década de los noventa del siglo XIX, fue efectivamente, si se le juzga desde los criterios de la sociedad bienpensante, desde el pragmatismo o la racionalidad, un autor fracasado. Pero era encantador y refinado, amaba los objetos bellos y las formas raras, que incluían por supuesto lo exótico; procuraba siempre atender a su vestuario, -incluso con un punto de sofisticación-, como el antiguo broche de amatistas que hasta en los momentos más desolados de su vida conservó prendido en la solapa del traje, tal y como alcanzaría a relatar a Luis Antonio de Villena José Bianco, quien afirmó contundente que "Aníbal era siempre un estupendo fabulador de sí mismo". A. C.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.