En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los medios de comunicación convocan al público a brindar sus testimonios, expresar una opinión o denunciar la conducta de funcionarios. Sin embargo, estos ciudadanos ya no son interpelados en la plaza pública sino en el seno de sus hogares mientras desayunan, en sus automóviles al padecer un embotellamiento de tráfico, o en la oficina cuando trabajan en el ordenador. Rosalía Winocur reflexiona sobre la importancia de estos cambios para comprender el papel de los medios en los modos de concebir y practicar la ciudadanía. Para estos ciudadanos mediáticos el sentido de lo público no se percibe como un espacio de debate ni se construye como un lugar de confrontación de ideas, sino, más bien, de visibilidad y reconocimiento de diversas demandas: desde la posibilidad de canalizar una queja hacia las autoridades hasta el pedido de apoyo psicológico. En estos nuevos escenarios de la esfera pública, la autora nos muestra cómo la radio consolida el proceso de construcción cultural de la noción de ciudadanía a nivel social e individual, generando un imaginario sobre los estilos de vida, las formas de convivencia, los modos de inclusión y exclusión social, las instituciones, las prácticas políticas y las relaciones de poder.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.