En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Lo políticamente correcto es la tiranía de nuestro tiempo. Su presión asfixiante cierra bocas y amordaza plumas. Muy pocos desafían lo políticamente correcto por miedo a ser señalados como estúpidos incurables y ser expulsados fuera del rebaño. Salvo honrosas excepciones, la interpretación que se ha hecho de la Historia de España en estos últimos tiempos es totalmente falsa y sectaria. Otro tanto ha pasado con la Historia de las corridas de toros. Por eso es deseable que se hable y se escriba de toros con libertad, que se pongan en duda todas las verdades que parecen inmutables y no lo son. Hay que huir de la beatería taurina, de las opiniones interesadas, de los halagos de quienes quieren subirse al carro triunfal. Y en estos momentos críticos para el futuro de la Fiesta, es necesario hablar claro y sin tapujos. Es necesaria una nueva Historia del Toreo. Aquí está.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.