En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
René Leys es una novela póstuma de Victor Segalen. Apareció en 1922, tres
años después de su muerte. René Leys es el resultado de años de
investigación y de la admiración de Victor Segalen por el entonces y aún
hoy misterioso mundo chino, a través de sus conversaciones con Maurice Roy, que se decía amante de Tseu-Hi, la última y maquiavélica gran emperatriz, y jefe de su policía secreta. Inspirado directamente en los sorprendentes relatos de su amigo, Segalen nos mantiene entre la veracidad y la duda,
entre la fascinación de lo misterioso y la ironía.
René Leys es una fantasía encantadora, llena de ternura, sobre el crepúsculo
de un imperio milenario como el chino, encabalgada con la misteriosa
historia de la muerte de un hombre. La Ciudad Prohibida, los poderosos
eunucos de palacio, las conspiraciones cortesanas en torno al niño
emperador, el fin de una dinastía, las injerencias extranjeras, el difícil
equilibrio de poderes entre chinos y mongoles, los esfuerzos occidentales
para comprender la idiosincrasia de los chinos, las dificultades de éstos
para entender nuestras costumbres, y los malentendidos subsiguientes, se
pasean de forma magistral por las páginas de René Leys, brindándonos un
fresco atractivo de una época y unas tierras lejanas.
Las descripciones del Pekín de aquella época son prodigiosas. Victor Segalen
no buscaba en China ni lo exótico ni lo pintoresco, sino una sabiduría
descubridora de un yo ignorado, expresión de una poesía y unos sentimientos que Oriente le ayudó a encontrar.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.