En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra analiza la Web 2.0 desde una perspectiva empresarial y jurídica. La Web 2.0 propone un nuevo modelo de diseño Web, pasando de ser unidireccional (pasivo o de «solo lectura»), a otro multidireccional o participativo donde no sólo se conversa, sino también se comparten contenidos en múltiples formatos (vídeo, texto o audio, entre otros). Estos contenidos suelen estar generados por los propios usuarios de esta tecnología y se le asocia un enorme potencial en el ámbito de los negocios, sobre todo en el plano de las relaciones con los clientes. Por este motivo, esta obra es útil para introducir a las empresas en la Web 2.0 con la intención de aportar conocimientos y experiencias para, por ejemplo, atraer al «consumidor virtual» o para el diseño de la conocida «publicidad digital». Todo ello sin olvidar el marco regulativo de aplicación en este nuevo entorno relacional. Este libro se estructura en 6 capítulos, los cuales profundizan en los siguientes aspectos: evolución de la Web 1.0 a la actualidad, relevancia del diseño web y su incidencia sobre el nuevo modelo de consumidor virtual, la publicidad digital, derechos y libertades eventualmente afectados en las manifestaciones de la comunicación web 2.0, cuestiones vinculadas con la privacidad en la actual era tecnológica y los campus virtuales de enseñanza en el nuevo ámbito de incidencia del software libre.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.