En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La legitimación procesal civil suele determinarse a partir de conceptos como propietario, acreedor, deudor, perjudicado, accionista, consumidor, cónyuge Se toman pues en consideración aquellas instituciones de Derecho sustantivo que apuntan a los titulares activo y pasivo de lo deducido en juicio. De ese modo la legitimación se concreta desde el denominado interés litigioso. Un mejor análisis atiende a la posición jurídica que ocupan las partes procesales respecto de ese interés litigioso, articulándose la legitimación a partir del interés legitimante, distinguiéndose así entre las situaciones legitimantes personal y directa, la personal e indirecta, o compartida con otros sujetos, sea individual, supraindividual o colectiva. La distinción de ambos intereses, clave en esta materia, permite constatar que la legitimación no consiste en ocupar una posición jurídica determinada, sino que se atribuye legalmente a partir de esa posición mediante la concreción de las reglas de legitimación. A partir de estas consideraciones el lector encontrará un detallado análisis conceptual sobre la materia y su plasmación práctica a través de las numerosísimas referencias jurisprudenciales examinadas. Se ofrece una novedosa ordenación de las situaciones jurídicas legitimantes, basada no en un capricho innovador sino en el convencimiento de aportar utilidad en el tratamiento teórico y práctico de la materia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.