En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Manuscrito del alba es un poemario escrito a lo largo de los años 2009, 2010 y 2011, en Cármenes (León) en un hórreo (panera) de madera, durante la primera vejez de su autor y en época de comienzo del declive personal, de las intervenciones quirúrgicas y estancias en el hospital, y de la amenaza del final que se presiente inminente ya. Para enfrentarse al inevitable deterioro de la voluntad busca el autor refugio en la naturaleza, en la lectura, en la participación popular, en el cuidado de los animales, y sobre todo en la consolación por la filosofía (Boecio) pero sin caer en la trampa del mito de la cabaña en el bosque, sino activando todos los recursos que la sociedad moderna ofrece a quien todavía siente curiosidad por ampliar sus puntos de vista y seguir indagando en la ética personal. Esta situación acerva su carácter crítico que se manifiesta sobre todo en sus artículos y le va apartando cada vez más de un mundo al que no desea pertenecer más que como ciudadano y no como ?artista?; le adentra en los entresijos de la verdad, que es cínica o no es; y, poco a poco, se va percatando de que se halla situado en lo que a venido a llamarse: En mitad de ninguna parte, lo que le permite hacer y decir cuanto considera justo y necesario, siempre lanzando por delante sus razones y argumentos como dicta la sabiduría popular. Manuscrito del alba se compone de 9 partes: 1-Luz natural, 2-Para qué sirve un abedul, 3-Lamentaciones, 4-Las flores de la tarde, 5-El pálido fuego, 6-Se hace tarde, 7-Manuscrito del alba, 8-Horizontes perdidos, y 9-Todas las cenizas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.