En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Por su actualidad y contenidos, 25 preguntas sobre el cambio climático, es un libro de incuestionable valor, por cuanto el cambio climático ha sido ya reconocido como el principal problema ambiental al que, desde ahora, debe enfrentarse la humanidad. Algunas de sus manifestaciones (elevación media de las temperaturas, olas de calor, cambios bruscos de tiempo, fenómenos meteorológicos más intensos, fusión de los glaciares) son ya evidentes y conviene que tanto los profesionales como el público en general los conozcan con claridad y rigor, por cuanto que constituirá uno de los rasgos más destacados de nuestra época.
Los capítulos del libro se han ordenado didácticamente como preguntas, plantea los conceptos básicos del efecto invernadero y el cambio climático (qué son, qué gases los originan, en qué circunstancias aparecen, cuáles son sus consecuencias), analizando después su repercusión mundial y deteniéndose especialmente en las consecuencias para nuestro entorno, y finaliza con recomendaciones prácticas sobre cómo actuar para mitigarlo, ya que, como la mayor parte de los problemas ambientales, existe solución si sabemos actuar a tiempo, en el ámbito personal y en el colectivo.
El libro cuenta con cinco anexos en los que se recogen con detalle anomalías climáticas recientes, predicciones, fenómenos meteorológicos como ?El Niño? y los compromisos a los que obliga el Protocolo de Kioto, además de un glosario, bibliografía y contactos adicionales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.