En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con el título del libro pone de manifiesto, su objeto de estudio es doble. De una parte se analiza la práctica de la traducción en los espacios monacales femeninos. De otra se toma como objeto el monacato femenino en trabajos de traducción realizados por traductores ajenos al mismo. El análisis de ambos objetos se realiza desde una perspectiva genérica, a cargo de la Dra. Revuelta Guerrero, y desde la perspectiva específica, centrada en casos concretos, que resuelven los Dres. Hugo Marquant ?Universidad de Lovaina-, Cuéllar Lázaro, Bueno García y Zarandona Fernández (todos ellos relacionados con el GIR ?TRADHUC? de la Universidad de Valladolid). La obra se complementa con dos apéndices o principios de sendos catálogos de obras relacionadas con cada uno de los objetos de estudio. En definitiva, se trata de una obra que, en el decir del Dr. Vega Cernuda, de la Universidad de Alicante, ?abre un campo de estudio de grandes posibilidades a unos estudios de la traducción no marcados por el convencionalismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.