En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Traducción del sánscrito, introducción y notas de Abraham Vélez de Cea
Al fin aparece en lengua española la traducción de uno de los grandes tesoros del budismo Mahayana, los denominados "Versos sobre los fundamentos del camino medio" (Mulamadhyamakakarika), escritos en la India por el sabio Nagarjuna, entre los siglos II y III. No es exagerado decir que las karikas -como cariñosamente se conoce el tratado-, constituyen uno de los más profundos y brillantes textos filosóficos de todos los tiempos. Una obra imprescindible para conocer el budismo que se desarrolló en la India, en China, y de estudio todavía obligatorio para los practicantes del budismo tibetano o japonés. La obra sintetiza de forma magistral las enseñanzas de los sutras sobre la perfección de la sabiduría (prajñaparamita) y sienta las bases de la escuela filosófica del "camino medio" o Madhyamaka, también conocida por el nombre de escuela de la doctrina de la vacuidad (sunyatavada). Además de ser una magistral exposición de la filosofía de la vacuidad y una refutación de cierto escolasticismo budista, las karikas son principalmente un manual de meditación analítica que tiene como objetivo la trascendencia del yo o experiencia de la vacuidad. Para ello, Nagarunja deconstruye sin piedad las proyecciones, concepciones y opiniones sobre la existencia o no existencia última de los seres y las categorías de una forma asombrosamente moderna. La traducción, realizada a partir del original sánscrito editado por Christian Lindtner, más una didáctica introducción y notas aclaratorias, ha sido realizada por Abraham Vélez de Cea.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.