En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ser mujer en el Opus Dei es el fiel y riguroso testimonio de una experiencia personal: la de una joven de los años sesenta que entró en la Obra pensando que con ello podría satisfacer su vocación de desprendimiento cristiano y que se resistió a dejarse atrapar por los poderosos resortes de control personal y psicológico que funcionan en la hermética institución creada por Josemaría Escrivá de Balaguer. Isabel de Armas da cuenta de cómo es el Opus Dei por dentro: de cómo fomenta la disciplina ciega de sus socios, de cómo invade todos y cada uno de los rincones de su intimidad, de cómo les priva de la posibilidad de establecer relaciones en un plano de igualdad... y de cómo todo ello repercute en doble medida sobre las mujeres, a las que empuja a una vida de mediocridad y subordinación. La fijación de la jerarquía del Opus Dei por el dinero y el Poder, las extravagancias de monseñor Escrivá, su machismo a toda prueba, la sañuda y cruel persecución de la disidencia interna... Este libro no es ningún ajuste de cuentas: tan sólo un sincero inventario de hechos vividos en primera persona por una joven capaz de pensar por sí misma. De hechos que hablan por sí solos y que obligan a preguntarse qué entiende Karol Wojtyla por santidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.