En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Uno de los rasgos más sugerentes del texto cervantino es la inclusión y entrelazado de diferentes tramas narrativas. En la primera parte del Quijote, Cervantes (1547-1616) incluyó varias narraciones que no guardaban ninguna relación con los sucesos protagonizados por el personaje principal. En la segunda, repitió el procedimiento, pero, a excepción de dos relatos muy breves, Don Quijote y Sancho Panza no sólo escuchan, sino que asisten a los acontecimientos que cierran la narración e incluso participan activamente en lo narrado. Una edición de la mayor parte de estos cuentos incluidos en el Quijote constituye una sólida propuesta para conseguir introducirse en el mundo narrativo de Cervantes y en las andanzas de estos dos personajes universales. La frescura y actualidad de los temas abordados en estas breves narraciones las convierten en textos de clara actualidad que mantendrán el interés de los lectores y les harán reflexionar sobre el amor y la amistad, los celos y el coraje, la exclusión social y la locura.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.