En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este segundo volumen de Mito y tragedia en la Grecia antigua profundiza en el modelo de comprensión de la tragedia griega propuesto en el anterior pero ampliándolo en dos direcciones: el análisis del sujeto trágico, de los dioses enmascarados de la ficción trágica y la reflexión sobre el modo en que este clasicismo se ha convertido en nuestro propio clasicismo. Siguiendo la línea del primer tomo, el presente estudia la tragedia griega del siglo V desde Los siete contra Tebas de Esquilo hasta Las Bacantes de Eurípidessometiéndola a un doble sistema de referencias: el del relato mítico que el poeta evocaba y el de la sociedad que escuchaba, o leía, estos relatos, a la luz de sus propias tensiones convertidas en espectáculos. Mediante el manejo del análisis estructural y sociológico y la búsqueda de la intención literaria, los autores intentan esclarecer cómo se ha formado nuestra propia lectura de la tragedia clásica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.