En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El concepto de «instrumentos psicológicos» es fundamental en la teoría sociocultural del desarrollo cognitivo formulada por Vygotsky. Se trata de recursos culturales simbólicos -signos, textos, fórmulas: fundamentalmente el lenguaje- que nos permiten dominar funciones psicológicas como la memoria, la percepción y la atención de maneras que resulten adecuadas en nuestras culturas. Pues bien, en este libro se expone con claridad la utilidad de los instrumentos psicológicos para analizar las diferencias interculturales y desarrollar estrategias prácticas que faciliten la enseñanza a niños procedentes de otras culturas.
El objetivo inicial del autor es ofrecer una visión general de la teoría de Vygotsky, que sitúa el origen de la conciencia en la comunicación y asigna a la civilización el papel de transformar las funciones psicológicas «naturales» en «culturales». Sin embargo, las perspectivas de la obra van ampliándose poco a poco y termina matizando con gran sutileza el concepto de instrumento psicológico y destacando el valor de la literatura para fomentar el desarrollo cognitivo. Si a ello se añade que su explicación de la teoría de Vygotsky es clara y concisa y que todos los ejemplos están extraídos de casos reales, la conclusión es que se trata de una obra de gran interés tanto para los educadores en general como para los psicólogos que se dedican a la investigación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.