En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
CESAR GONZÁLEZ entró en la poesía por una ventana alta, pisando loshombros de un cómplice que no tenía ni idea de las riquezas queatesoraba aquel palacio. Al principio le sirvió para hablar de lo quehabía sido su vida. (Se dice que la poesía es pura gratuidad, peroquien le toma el pulso sabe que siempre garpa: "Yo quiero poesía -dice César- que tenga un valor de uso"). Pero ya no se lo sienteprisionero de su historia. Obvio, uno no deja nunca de ser quien fue.("Hasta en los gusanos de tu cuerpo / está la lucha de clases"). Noobstante, en estos textos se ve más presente que pasado. Del futuro no hay que preocuparse, sabemos de qué va. ("Voy mejorando como suicida/ No pararé hasta ser un gran muerto"). Sin embargo, César suena hoycomo quien se deshizo de todas las muletas -entre ellas, los adjetivos que usaban para aprisionarlo- y por fin se siente cómodo siendo poeta a secas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.