En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La justicia, el sistema judicial, la administración de justicia, los jueces... son todos conceptos que suelen usarse como sinónimos, pero que en realidad no lo son. Lo que unifica este uso como si fueran equivalentes es la sensación que la sociedad tiene de que la Justicia no es algo que abunda y que esta ausencia tiene su génesis en el poder del Estado encargado de administrarla. Esta apreciación poco a poco se ha transformado en una percepción que, más allá de sus motivos, suele ser bastante similar: hay un enorme dispositivo judicial que no funciona como debería y la consecuencia más palpable es una democracia de baja calidad. En este libro, Yvonne Blajean Bent y María Victoria Nemeth realizan una reconstrucción de estos conceptos desde distintos puntos de partida con el fin de intentar desentrañar por qué se ha llegado a este lugar. Las autoras pretenden descubrir si es factible cambiar el rumbo de manera tal que sintamos que, si debiéramos recurrir a la Justicia, sus miembros reso
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.