En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde el imperio romano cristiano hasta nuestros días, las relaciones entre política, religión y economía han sido complejas. La fractura entre el Jesús histórico y el Cristo de la Fe, las persecuciones, caza de brujas, intrigas, inquisición, superstición, matanzas y guerras, conforman una historia que deviene en los fundamentalismos y el orden global capitalista. Hoy es el poder económico quien rige nuestro destino, pero hasta el Renacimiento fue la religión y hasta finales del siglo XX ha sido la política.
¿Qué nos depara el futuro? ¿Qué papel ha desempeñado cada uno de los componentes a lo largo de la historia? ¿Qué intereses se esconden detrás del poder? ¿Qué supone la utilización de Internet?. En Brujos, reyes e inquisidores, Emilio Ruiz Barrachina nos explica como a través de la historia podemos conocer y comprender nuestro presente y ver hacia donde va el futuro.
Desde el poder religioso, pasando por episodios reveladores de la persecución de la brujería en tiempos de la Inquisición, la dificultad de separar religión y magia, comprendemos como se traduce hoy el "Santo Oficio" y porque debemos estar alerta frente al poder. Todo ello con un estilo ameno, divulgativo que nos hace apasionarnos por el pasado y descubrir en él nuestra propia realidad.
LA GRAN HISTORIA DEL PODER ENTRE LA RELIGIÓN, LA POLÍTICA Y LA ECONOMIA
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.