En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con apenas 22 años, el 27 de diciembre de 1831, Charles Darwin inicia, desde su natal Inglaterra, un viaje que sería no solo determinante para su propia vida sino que constituiría el espejo revolucionario, y traumático a la vez, donde se miraría la ciencia de allí en más. En ese viaje, que desgrano en unos voluminosos diarios, lo trajo a las costas del Plata y luego, lo llevo a la misteriosa, lejana e inexplorada Patagonia argentina. Esos cinco años alrededor del mundo quedaron plasmados en su ya clásico A NaturalistŽs Voyage Round the World (Viaje de un naturalista alrededor del mundo). Ese diario, del que aquí se recorta su derrotero patagónico, muestra no solo a un científico atento y curioso, sino a un ser humano particularmente perceptivo para el que nada resulta superfluo. Podría decirse que en este trabajo da muestras de sus aptitudes para la antropología, la geología, la zoología y la paleontología sin dejar de lado, desde ya, sus agudas observaciones de sociólogo en ciernes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.