En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra ha surgido de un programa de investigación sobre los cambios sufridos por la religión en España. Los lugares que ocupa la religión en nuestra contemporaneidad vienen definidos por el funcionamiento de tres lógicas sociales diferentes: la lógica de la progresiva aunque dificultosa separación entre la religión y la política, la de la pérdida creciente de importancia de la religión en la vida de los individuos-la secularización individual-, y la nueva lógica que lleva a una crisis de homogeneidad cultural y religiosa de España. Las dos primeras lógicas son objeto de análisis en este libro. La lógica de la diferenciación entre religión y política está planteada en su vertiente de separación entre la Iglesia y el Estado; en este trabajo se hace una sociología histórica de esta relación desde la formación de esta institución política hasta nuestros días, intentando penetrar en las claves del proceso. La lógica de la secularización individual es analizada, en un primer momento, a través de los datos de encuestas existentes desde los años sesenta del pasado siglo hasta el momento actual, definiendo diferentes oleadas de secularización. Y, en un segundo momento, a través de un trabajo cualitativo realizado sobre una pluralidad de tipos de religiosidad, se pretende dibujar, de forma provisional al menos, un mapa de la religiosidad de los españoles y un esbozo de la dinámica de cambio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.