En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Saga de Bósi, compuesta hacia 1350, es una de las obras más interesantes y peculiares de la literatura islandesa medieval y pertenece al género denominado ?sagas de los tiempos antiguos?, del que ya se han publicado varios títulos en esta misma colección. La saga, breve y repleta de acción, narra las fabulosas aventuras de Bósi y su compañero Herrauðr en busca de un misterioso huevo adornado con letras de oro, en cuyo transcurso se describen además las famosas escenas eróticas protagonizadas por Bósi y las hijas de distintos campesinos, hecho éste infrecuentísimo en las obras escritas en prosa durante la Edad Media islandesa, conectando así esta saga con otras conocidas obras medievales de explícito contenido sexual y burlesco como los célebres fabliaux franceses. Esta edición, traducida directamente del islandés antiguo al castellano, se presenta acompañada por una introducción y abundantes notas realizadas por Mariano González Campo, quien también ha publicado en esta misma editorial sus ediciones de la Saga de Hervör; la Saga de los Feroeses (Færeyinga Saga); Loftur El Brujo (Drama en tres actos) de Jóhann Sigurjónsson; Al-Ghazal y la Embajada Hispano-Musulmana a los Vikingos en el siglo IX de W. E. D. Allen, Abdurrahman A. El Hajji, Ibn Dihyah y Baladas Épicas Feroesas (en edición bilingüe acompañada de un CD musical).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.