En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Parador de Granada es uno de los más famosos de la red, en buena parte gracias a su incomparable ubicación dentro del recinto de la Alhambra. El edificio que lo alberga fue construido durante el reinado del rey Muhammad III a principios del s. XIV. Más tarde los Reyes Católicos fundaron en aquel palacete árabe un monasterio franciscano y lo utilizaron también como panteón real. En el XIX funcionó como colegio mayor y estuvo destinado a otros usos hasta bien entrado el siglo XX. Entre 1926 y 1929 la Dirección General de Bellas Artes lo recuperó de la ruina y lo utilizó como residencia de pintores paisajistas, becados por la Real Academia de San Fernando de Madrid. Tras un fugaz uso como hospital durante la Guerra Civil, en noviembre de 1942 pasó a ser propiedad de la Dirección General de Turismo, que tuvo el acierto de instalar en él un magnífico Parador, inaugurado el 27 de junio de 1945. Desde entonces las más egregias personalidades que han visitado Granada se han alojado en sus dependencias. Esta guía, a través de magníficas fotografías y de un ameno y didáctico texto, nos permite recorrer todas sus estancias, historia y realidad actual, sin olvidar por supuesto el maravilloso entorno en el que se localiza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.