En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La primera medida para aproximarnos a nuestro objetivo ha sido elencar los cien juegos más frecuentes en la población española, entre los dos y los catorce años, y analizar las actividades características de cada juego.
El análisis dimensional agrupa las actividades de los juegos en núcleos afines, que ordenados por la media de edad en que tales actividades se practican como un juego, han permitido elaborar unos estadios lúdicos evolutivos que se acoplan a las fases de maduración intelectual.
Mediante la observación atenta, por parte de los padres y educadores, de los tipos de aparatos que frecuenta el niño que juega al aire libre y la utilización de la escala propuesta aquí, se haya la edad lúdica; y lo que es más importante, se alerta a los padres en caso de retraso para ayudarles a recuperar el desnivel del juego.
Se elencan al final, por edades de más probable uso, quince actividades al aire libre que servirán para establecer una escala base para diagnosticar la edad lúdica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.